¿Qué hacer después de un ataque al corazón?

Portada > Remedios naturales > Cuidados del cuerpo ¿Qué hacer después de un ataque al corazón?

Jul 01, 2020   Remedios naturales

Tras sufrir un ataque al corazón o un infarto agudo de miocardio es fundamental entender la importancia de cuidar cada uno de los aspectos que conforman el bienestar y procurar cuidarlos, mucho mejor de lo que se había hecho antes.

Por otra parte, hay que comenzar a realizar ciertos ajustes adicionales en lo que respecta a los hábitos de vida. Por fortuna, gracias a los grandes avances de la medicina y tu constancia, podrás lograr llevar un estilo de vida adecuado y, por ende, una buena calidad de vida.

Una vez que la emergencia médica ha sido tratada por el equipo de profesionales, tu trabajo apenas comienza. En este sentido, debes saber que existen muchas pautas que debes tomar para poder optimizar tu salud cardiovascular a largo plazo. 

Después de tener un ataque al corazón «sin complicaciones», por lo general, deben darte de alta un par de días después. Entonces, es cuando debes prestar mucha atención a ciertos cuidados y, por supuesto, procurar cumplirlos a cabalidad. 

Conoce a fondo tu condición

Quizás el infarto fue causado por una ruptura repentina de una placa aterosclerótica en una de tus arterias coronarias. Si es así, entonces la ruptura produjo una obstrucción en la arteria y causó que alguno (o todos) los músculos del corazón suministrados por dicha arteria, quedasen dañados de forma permanente.

Ten en cuenta estos 3 factores importantes:

  • Tienes una disfuncionalidad en la arteria coronaria (DAC), que es una condición médica crónica y progresiva.
  • Una parte de tus músculos cardíacos ha quedado dañada, y la parte sana restante está trabajando quizás hasta el doble para poder tomarle relevo.
  • Ahora tienes tejidos cicatrizándose en los músculos cardíacos afectados. Esto puede estar generando una rigidez más alta de lo normal en tu corazón.

Descubre: 7 tips para tener un corazón sano

Trabaja en compañía de tu médico de cabecera

  • Toma todas las medidas de prevención para evitar otro ataque al corazón. Considera que debes reducir los riesgos tanto inmediatos como a largo plazo.
  • Evalúa con precisión el alcance de los daños y sigue al pie de la letra las prescripciones y el tratamiento que tu médico te indicó para prevenir una insuficiencia cardíaca.
  • Infórmate acerca de los riesgos de la muerte súbita y, si es necesario, evalúa recurrir a las terapias preventivas.

Tu médico y tú debéis trabajar como aliados en cada una de estas áreas de enfoque para asegurar tu supervivencia, a largo plazo, después de un infarto.

Es fundamental escuchar al médico después de un ataque al corazón.

Descubre: 7 tips para tener un corazón sano

Factores de control

Mientras trabajas en los puntos anteriores, también debes tener en cuenta esta lista de precauciones:

  • Infórmate. Verifica si has sido instruido de manera adecuada sobre las señales de advertencia y síntomas de un ataque al corazón y las acciones que debes emprender si vuelves a experimentarlos.
  • Si fumas, debes dejar de hacerlo. De ser necesario, busca programas de ayuda para abandonar el mal hábito.
  • Alimenta tu corazón. Asegúrate de haberte instruido correctamente en cómo llevar una dieta saludable que sea amigable con tu corazón y te ayude a cuidarlo.
  • Controla tu peso. Habla con tu médico sobre tu peso actual y toma consciencia sobre si debes adelgazar y cuánto debes hacerlo.
  • Cuidados fundamentales en las siguientes 4 a 6 semanas. Estas son las etapas más cruciales de cuidado. Por esto debes hablar muy claramente con tu médico sobre cómo debes actuar y qué tanta actividad física debes tener.
  • Vigila la salud de tus arterias.
  • Conoce tus niveles. Ten en cuenta tus niveles de colesterol total, colesterol LDL, colesterol HDL, triglicéridos, presión sanguínea, glucosa en sangre y fracción de eyección.
  • Infórmate bien acerca de tus medicamentos. Apréndete los nombres y las dosis prescritas para ti. 
  • Ten en cuenta el retomar la actividad física. Pregunta cuándo podrás conducir, cómo retomar el ejercicio y la actividad sexual. Es crucial que aclares todas tus dudas y sigas cada recomendación al pie de la letra.
Ejercicios sostenidos

Si acabas de pasar por un ataque al corazón es importante que te tomes las cosas con calma por unos días. El día después de este evento lo debes pasar en reposo para evitar cualquier contratiempo.

Comienza a crear un plan para tener una vida más sana de ahora en adelante y trata de hacerte a la idea de que muchas cosas cambiarán.