Aprende a cultivar en casa aloe vera

Portada > Lifestyle > Consejos para el hogar Aprende a cultivar en casa aloe vera

Jul 01, 2020   Lifestyle

Todas conocemos los grandes beneficios del aloe vera. Esta planta medicinal y de enormes propiedades es muy fácil de cultivar. Tanto, que merece sin duda la pena que la tengas en casa. Necesita pocos cuidados, poca agua y, además, basta con tenerla en el interior.

¿Te gustaría entonces saber cómo hacer crecer tu planta de aloe? Descúbrelo con nosotros.

¿Por qué es bueno tener una planta de aloe vera en casa?

aloe itmpa

Dicen las voces populares, que no hay día en que no que se descubra una nueva propiedad más del aloe vera. Es maravillosa. Un recurso natural a nuestro alcance que deberíamos tener en cuenta. Esta planta puede serr la solución de muchas de esas afecciones y problemas cotidianos.

¿Conoces sus propiedades más relevantes?

Aprende a cultivar tu propia planta de aloe vera en casa

¿Qué necesito?

  • Una maceta grande de barro.
  • La mitad de tierra normal de jardín y la otra mitad de turba.
  • Gravilla que pondremos al fondo de la maceta, y que nos servirá como sistema de drenaje.
  • El esqueje del aloe que queramos cultivar.

Aloe Vera

¿Qué tipo de aloe vera puedo elegir?

Debes saber que hay más de 200 tipos de plantas de aloe vera. ¿Cuál elegir entonces? Toma nota de las mejores:

  • Aloe saponaria: dispone de hojas muy anchas, muy carnosas, de 15 a 20 cm de largo, con bordes con espinas. Trata también problemas de piel, es buena para el estreñimiento, inflamaciones… Es magnífica y muy bonita. Aunque eso sí, no se hace muy grande.
  • Aloe aristata: su rosetón central suele tener un diámetro  de 15 a 30 cm, con hojas muy carnosas. Además de tratar lo mismo que las plantas anteriores, es ideal para curar picaduras de avispas u otros insectos. Muy medicinal y de las preferidas a la hora de tener en casa.

aloe vera

Descubre: ¿Para qué sirve tener plantas en el hogar?

¿Cómo la cultivo?

  • Empezaremos poniendo la gravilla en el fondo, que nos servirá como drenaje para que el aloe vera no se pudra.
  • Ponemos la mitad de tierra y la otra mitad de turba enriquecida. Nunca pongas arena de playa porque el exceso de sales no le va bien a esta planta.
  • Pon la plantita de aloe vera que hayas elegido en el centro y cúbrela hasta el inicio de las hojas.
  • El aloe suele sacar grandes raíces, es decir, se agarra con fuerza. Lo ideal es que una vez la hayas plantado, no la riegues en dos semanas. Las raíces irán creciendo mientras y, pasado este tiempo, es cuando le daremos agua.

¿Cómo la cuido?

  • El aloe vera es una planta que necesita mucho sol, así que puedes ponerla en un rincón luminoso de casa o en tu balcón.
  • Necesita muy poca agua, así que si la riegas cada dos semanas le irá bien.
  • Al Aloe no le va nada bien el frío, así que en invierno deberemos protegerla.
  • Suele crecer rápido y, cuando te des cuenta, ya le habrán salido plantas más pequeñas a su alrededor. Son sus crías, las cuales podemos arrancar para plantar en otras macetas, una vez tengan una altura de cuatro dedos.

Aloe Vera Slices, stacked

Te interesará: 5 maneras creativas de tener plantas en tu casa

Como ves, es muy fácil cultivar aloe vera en casa, crece rápido y no necesita excesivos cuidados. Cuando veas sus hojas lo bastante grandes y carnosas, ya nos será útil para nuestros remedios caseros. Se reproduce también muy bien, lo cual hace que cada poco tiempo dispongas a su alrededor de nuevos esquejes.

Es bueno quitarlos para que la planta central crezca, y, a su vez, podrás crear nuevas plantas. Es muy agradable de cultivar y sus beneficios son excelentes.