¿Cuáles son las 5 enfermedades de transmisión sexual más

Portada > Pareja > Salud y sexualidad ¿Cuáles son las 5 enfermedades de transmisión sexual más

Jun 30, 2020   Pareja

El sexo es una de las actividades más agradables y placenteras que podemos realizar. Sin embargo, existe un gran problema cuando practicamos sexo sin cuidado: las enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Estas son infecciones que se contagian por medio del contacto sexual, sin importar si es oral, anal o vaginal.

Aunque algunas de estas enfermedades son fáciles de sobrellevar y en poco tiempo desaparecen, otras pueden causar verdaderos problemas de por vida.

Aquí te hablaremos sobre los síntomas más comunes. Toma nota de ellos y asegúrate de mantenerte alerta ante cualquier posible señal.

1. Clamidia

Clamidia

La clamidia es un enfermedad de transmisión sexual causada por bacterias. No suele presentar síntomas severos por lo que puede confundirse con varios tipos de infección.

El principal problema con la clamidia es que si no se trata a tiempo genera infertilidad y daño en los órganos reproductivos femeninos.

Síntomas de la clamidia en mujeres

  • Fiebre
  • Náuseas
  • Ardor al orinar
  • Dolor durante el coito
  • Secreción anormal
  • Dolor en la parte baja del abdomen o de la espalda
  • Sangrado vaginal después del coito o entre menstruaciones

Lee también: El virus del VIH fue eliminado por completo de la sangre de un paciente británico

Síntomas de la clamidia en los hombres

  • Secreción anormal
  • Dolor al orinar
  • Ardor o picazón alrededor del orificio del pene

2. Herpes genital

El herpes genital es una ETS causada por el virus del herpes simple. Una vez que este virus es contraído se queda en tu cuerpo para siempre.

Ocasionalmente aparecerán brotes que causan ampollas y llagas en la zona de los genitales y recto.

A medida que pasa el tiempo los brotes ocurren con menos frecuencia. Los síntomas son los mismos para hombres que para mujeres:

  • Síntomas gripales como fiebre y ganglios hinchados
  • Aparecen ampollas y llagas en los genitales y el recto

3. Gonorrea

Gonorrea

La gonorrea es otra de las enfermedades de transmisión sexual bacterianas y es bastante frecuente.

Esta bacteria se reproduce en lugares húmedos y tibios, por lo que los ginecólogos suelen encontrarla en el cuello uterino y en las trompas de Falopio en las mujeres.

En los hombres suele desarrollarse en la uretra.

Otros lugares donde puede desarrollarse esta enfermedad es la boca, los ojos, la garganta y el ano.

Si no se trata a tiempo,  la gonorrea puede causar problemas permanentes tanto en mujeres como hombres.

Síntomas de la gonorrea en las mujeres

  • Dolor o ardor al orinar
  • Secreciones vaginales abundantes
  • Sangrado entre menstruaciones

En los hombres

  • Ardor al orinar
  • Dolor, hinchazón y sensibilidad en los testículos
  • Secreción blancuzca, amarillenta o verdosa del pene

4. VIH y sida

El VIH es el virus de la inmunodeficiencia humana y puede ocasionar el desarrollo del sida.

El VIH ataca el sistema inmunitario hasta llegar a destruirlo, por lo que resulta sumamente relevante evitarlo, o tratarlo si ya se ha contraído.

Es importante tomar en cuenta que tanto el VIH como el sida son enfermedades de transmisión sexual que pueden ser tratadas con medicamentos para controlarlas. Sin embargo, no hay una cura definitiva.

Lo que hace que el VIH y sida sean tan peligrosos es que puedes estar contagiado sin presentar síntomas hasta 10 años después de haberlo contraído.

La única forma de descartar el contagio es mediante los estudios médicos correspondientes. Estos son muy sencillos, pues consisten solo en una prueba de sangre que es prácticamente indolora.

Los síntomas del VIH y sida son

  • Aftas
  • Dolor de garganta
  • Dolores de cabeza
  • Erupciones de la piel
  • Pérdida brusca de peso
  • Infecciones graves recurrentes
  • Cansancio, mareos y aturdimiento
  • Diarrea, fiebre y sudores nocturnos
  • Protuberancias violáceas en la piel o boca
  • Formación de hematomas con más frecuencia de lo normal

Ver también: Una inyección mensual podría sustituir al tratamiento diario contra el VIH

5. Virus del papiloma humano

Virus del papiloma humano

El virus del papiloma humano (VPH) es la última de las enfermedades de transmisión sexual que te queremos mencionar.

Aunque muchos consideran al VIH como la más seria, algunas cepas del VPH son imposibles de tratar y otras pueden ocasionar cáncer en la zona que atacan cuando no se les da tratamiento a tiempo.

Por suerte, pueden vacunarse:

  • Las mujeres que tienen entre 11 y 26 años
  • Los hombres que tienen entre 9 y 26 años

Si estás fuera de estos rangos de edad, la vacuna ya no tiene mucho sentido.

Si es tu caso, será vital que siempre uses métodos anticonceptivos de barrera, incluso durante el sexo oral.

Síntomas del virus del papiloma humano

  • Verrugas genitales
  • Verrugas en la garganta

Reduce tus posibilidades de contagio de cualquier enfermedad de transmisión sexual

Las enfermedades de transmisión sexual inician sin síntomas, por lo que cualquier persona puede contagiarse sin imaginarlo siquiera.

La mejor opción para evitarlas es la abstinencia, pero es muy probable que no desees renunciar al sexo, en cuyo caso te recomendamos:

  • Usar condón siempre que mantengas relaciones sexuales.

Muchas personas tienen la creencia de que solo es necesario hacerlo durante el sexo anal o vaginal pero el sexo oral representa el mismo riesgo.

  • Examínate al menos una vez al año. Acude con tu ginecólogo o urólogo para que te realice un examen cada año.
  • Habla honestamente con tu pareja. Por mucho que te guste tu nueva pareja es importante preguntar directamente si tiene o ha tenido alguna ETS.