After sun o crema hidratante: ¿qué es mejor utilizar despué

Portada > Bienestar > Buenos hábitos After sun o crema hidratante: ¿qué es mejor utilizar despué

Jun 30, 2020   Bienestar

Las actividades de verano pueden ser divertidas para ti y tus amigos, pero las duras condiciones ambientales podrían dañar tu piel. El sol, la arena, el agua salada y el cloro afectan directamente la piel después tomar el sol en la playa o piscina.

El filtro solar de amplio espectro es el más indicado para aplicarse antes y durante la exposición a los rayos UV. Ahora bien ¿qué haces una vez que el día lleno de sol llega a su fin? Podemos acudir a un after sun o crema hidratante. Te diremos cuáles son las características de cada una.

Similitudes y diferencias entre el after sun y la crema hidratante

El after sun y la crema hidratante son grandes fuentes de agua para nuestra piel. La hidratan de manera superficial y profunda. La crema hidrata y el after sun, además de hidratar, alivia el malestar y previene el envejecimiento prematuro de la piel.

En el caso del after sun, este contiene sustancias humectantes. También tiene principios activos con propiedades calmantes como el aloe vera, la caléndula, etc. Su composición puede incluir menta, vitaminas y antioxidantes.

Descubre: 4 claves sobre el bronceado

Composición del after sun

La composición del after sun dependerá de su elaboración. En el proceso se incluyen diversos ingredientes activos con beneficios específicos para la piel luego de someterse a la radiación solar. Algunos de ellos son:

  • Menta: Ayuda a la piel a recuperarse naturalmente y alivia la irritación. Es muy refrescante debido a que reduce el calor corporal y reduce la inflamación del tejido cutáneo.
  • Aloe vera: Es una de las plantas más utilizadas para cuidar la piel. Hidrata y repara el tejido celular aportando vitaminas que nutren la dermis. Su uso tópico sirve como analgésico, por lo que actúa como calmante de los tejidos de la epidermis afectados por el sol.
  • El alfa-bisabolol: Este compuesto proviene de la manzanilla, también conocida como camomila. Debido a sus propiedades antiinflamatorias, son muchas las mascarillas y remedios caseros para tratar quemaduras realizados con esta planta.
  • D- pantenol: Es un derivado de la vitamina B5 (ácido pantoténico). Promueve la formación de nuevos tejidos, por lo cual funciona como regenerador de la piel.
  • Extracto de caléndula: Actúa como calmante y cicatrizante. De esta manera ayuda en la recuperación del daño causado por los rayos UV. Es, al igual que el aloe vera, uno de los ingredientes más utilizados en la preparación de los after sun.

Otros componentes activos que son frecuentemente encontrados en los after sun y que ayudan a la recuperación y regeneración de las células muertas de nuestra piel son:

  • Mentol
  • Alcanfor
  • Salvia
  • Alantoina
  • Enoxolona (antiinflamatorio para pieles poco quemadas)
  • Tirosina

Composición de la crema hidratante

Los componentes de la crema hidratante pueden ser muy variados. Todo depende del producto con el que quieras hidratar tu piel. Por tratarse de una loción para usar sobre tu piel en todo momento, incluso antes de tomar el sol, existen muchas variedades y fragancias. Algunos componentes comunes de cremas hidratantes son:

  • Aloe vera
  • Almendras
  • D-Pantenol
  • Aceites esenciales
  • Manteca de karité
  • Leche de coco

Lee: Cuidados de la piel tras un día de playa

¿Qué debo hacer después de tomar el sol?

Cosas que debes hacer para cuidar tu piel luego de tomar el sol

  1. Algunas cremas hidratantes contienen los mismos componentes activos que el after sun. Suelen tener fragancia suave o neutra pero son excelentes nutriendo tu piel. Esto la ayudará a recuperarse e hidratarse bien luego de una calurosa jornada. Puedes probar a meter el producto por unos segundos en la nevera para que la sensación refrescante sea mayor.
  2. Si te expusiste durante mucho tiempo al sol y tu piel está muy maltratada, te recomendamos optar por el after sun. Este producto tiene componentes específicos para desinflamar y aliviar el ardor. Las cremas hidratantes, por su parte, carecen de ellos.
  3. Sea cual sea tu elección, recuerda que debes mantener la hidratación tanto por fuera como por dentro. Toma más agua de lo que harías en un día normal: te sentirás mejor y aliviarás el agotamiento de un día soleado.
  4. No te olvides de limpiar las impurezas. Después de un largo día al aire libre, es preferible que le hagas una buena limpieza a tu piel. A menudo, los protectores solares combinados con el sudor pueden dejar tu piel maltratada. Recuerda que no debes exfoliarla inmediatamente después de tomar el sol, ya que estará muy sensible.

Ver también: