6 claves ideales para ejercitar el abdomen

Portada > Bienestar > Ejercicio físico y deporte 6 claves ideales para ejercitar el abdomen

Jun 30, 2020   Bienestar

El abdomen en una de las zonas del cuerpo que más conflicto nos crea a la hora de perder peso. Muchas veces, ejercitar el abdomen es difícil y tedioso, ya que no se realizan las rutinas correctamente o el balance alimentación-ejercicio no es el adecuado.

En el ámbito de la estética, las personas desean un abdomen plano con abdominales marcados, ya que representan la salud y el desempeño atlético.

Yendo más allá de la parte visual esta parte del cuerpo es fundamental para el equilibrio del mismo, por eso es tan importante ejercitarlo y mantenerlo fuerte.

Muchos que comienzan a adquirir una rutina de ejercicios específicamente para fortalecer el abdomen no saben por dónde empezar. Tampoco saben qué actividades escoger según sus necesidades ni cómo llevarlas a cabo.

Si tú perteneces a este grupo, hoy te traemos las 6 claves que debes tener en cuenta a la hora de ejercitar el abdomen.

¿Para qué sirven los abdominales?

La principal función de tener un abdomen fuerte es la de equilibrar el cuerpo, mantener protegida la espalda y la columna vertebral.

Si acumulamos poca grasa en esta área, también se almacenará menos en otras partes del cuerpo, lo que hará que seamos personas saludables y atléticas.

En culturas antiguas los hombres con abdominales marcados representaban mayor capacidad de sobrevivir. Por otra parte, también se decía que esta condición era de personas con buenos genes para procrear.

Antes de comenzar con un entrenamiento es importante conocer cómo están compuestos los abdominales:

  • Recto abdominal: Es el músculo causante de los “cuadritos”.
  • Oblicuos internos: Se encuentran debajo del recto abdominal y los oblicuos externos.
  • Oblicuos externos: Ubicados al lado del recto abdominal. Son los responsables de desarrollar una cadera fuerte y atractiva.
  • Transverso abdominal: El músculo que más profundo se encuentra en la zona media del cuerpo. Se encarga de sostener a todos los demás músculos y, por supuesto, es uno de los más difícil de trabajar.
Abdominales

Claves para ejercitar el abdomen

Es bien sabido que la clave para tener abdominales fuertes es el ejercicio acompañado de una dieta balanceada.

  • Consume frutas y vegetales que aporten nutrientes y fibras.
  • Es fundamental dejar de lado por completo las golosinas, el alcohol y los excesos.

1. Cuidado con el cuello

Muchas personas tienden a cometer este grave error. Nunca debemos jalar del cuello para impulsarnos. La postura correcta es colocar las manos separadas en la cabeza pero nunca en el cuello.

  • Lo recomendable es que exista un espacio entre nuestro pecho y la barbilla. Al hacer esto garantizamos que todo el trabajo lo realice el área abdominal y no se tensionen los músculos del cuello.

Lee más: 6 consejos que ayudarán a mantener la piel de tu cuello joven y lisa

2. Codos

abdominales

Siguiendo con la posición de los brazos, encontramos la postura de los codos.

  • Estamos acostumbrados a oír que los codos deben ir hacia adelante, pero esto es un gravísimo error.
  • Estos se deben dirigir hacia los lados, abiertos y separados para evitar ejercer presión innecesaria en el cuello y la cabeza.

3. Respiración

Una respiración correcta es fundamental para ejercitar de la forma más adecuada el área abdominal.

  • Se recomienda inhalar antes de hacer la flexión y exhalar el aire cuando se contraiga el abdomen.
  • Este tipo de respiración evitará el cansancio y hará la contracción más efectiva.

4. Espalda

La espalda y su posición es también uno de los errores más recurrentes a la hora de practicar este ejercicio.

  • Debe adquirir una posición redondeada, pero no arqueada.
  • El redondeo ayuda a ejercitar los músculos correspondientes y a proteger la columna vertebral.
  • En cambio, si se arquea y se apoya la zona lumbar, maltrataremos y forzaremos la espalda sin necesidad.
Abdominales en “V”

No te olvides de leer: Rutina de yoga para aliviar el dolor de espalda

5. Descanso

Como ocurre con otros músculos, hay que darles descanso luego de ejercitar el abdomen.

  • Realizar estiramientos después de tener una sesión de abdominales ayudará a conseguir resultados más efectivos y a evitar lesiones y dolores posteriores.

6. Con cuidado

Es muy importante hacer los abdominales despacio, sin balancearse y sin impulso de más.

  • Lo mejor es esforzarse según nuestra experiencia y la condición física que presentemos.

Ahora ya tienes lo esencial para comenzar con tu entrenamiento y conseguir los abdominales que tanto deseas. No olvides que estos se deben complementar con descanso, estiramientos y otras rutinas para evitar causar lesiones.

En definitiva, recuerda que es esencial llevar una buena alimentación para ayudar a fortalecerlos desde adentro. Ejercitar el abdomen correctamente y mantener tu cuerpo sano y fuerte. es importante.