Tintura de berenjena: ¿fórmula natural para reducir el cole

Portada > Remedios naturales > Remedios naturales Tintura de berenjena: ¿fórmula natural para reducir el cole

Jun 30, 2020   Remedios naturales

La tintura de berenjena viene a ser una bebida que se prepara con la cáscara o piel de la hortaliza y se mezcla con un poco de zumo de limón (para darle un toque de sabor). Esta bebida puede apoyar la hidratación y así, favorecer el cumplimiento de múltiples procesos indispensables en el organismo.

Según algunas creencias, podría ser útil para reducir el colesterol. Sin embargo los investigadores señalan que aún es necesario profundizar al respecto, ya que si bien es cierto que la piel del alimento contiene una sustancia con potencial antioxidante (la nasunina), hay que determinar en qué condiciones puede brindar beneficios.

Los expertos de la Asociación 5 al día comentan lo siguiente:

«La berenjena, en la piel, contiene una antocianina, la nasunina (delfinina-3-(p-cumaroilrutinósido))-5-glucósido, con acción antioxidante, que protege frente a la oxidación de lípidos sanguíneos (implicados en la enfermedad cardiovascular)».

A continuación, te comentaremos más acerca de la berenjena y sus beneficios para la salud.

La berenjena, un alimento con muy sano

La berenjena es un alimento muy antiguo que se conoce, por lo menos, desde el año 2000 a. C. en Asia. Durante su expansión por el mundo tuvo épocas de mala fama, ya que es posible que no se supiera comer de la manera correcta y causara indigestiones y otros problemas. Por este motivo, debe consumirse siempre bien cocida.

Según los expertos de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), la berenjena es una fuente de proteínas y flavonoides. Está compuesta mayormente por agua y fibra, aunque puede aportar cierta cantidad de fósforo, potasio y calcio. Esto quiere decir que, en líneas generales, es un alimento bajo en calorías.

Según Carlos Baixauli Soria, Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia,  la berenjena es un alimento que cuenta con una fibra vegetal de fácil digestión (cuando se cuece bien) y que es una de las hortalizas con mayor actividad antioxidante, por su contenido de polifenoles y otros compuestos. Por otra parte, comenta que este alimento se considera «laxativo, diurético, estimula la secreción biliar, facilita la digestión y reduce el índice de colesterol en la sangre».

Mejorar la dieta es indispensable para reducir el colesterol

En vista de que el colesterol alto conduce, a lo largo del tiempo, a una obstrucción de las arterias y a otros problemas de salud, las personas se proponen reducirlo (si les han hecho el diagnóstico de que tienen el colesterol alto) o bien prevenirlo, todo ello mediante la práctica de buenos hábitos de vida.

La dieta juega un papel muy importante en este punto. Debe estar planteada de la forma más equilibrada posible, incluyendo en sí. frutas y verduras, legumbres, pescado azul, carnes magras, panes y cereales integrales, productos lácteos bajos en grasa y aceites vegetales insaturados.

Debe alejarse de lo que implica el consumo de comestibles poco saludables, tales como: bollería, productos lácteos ricos en grasa, aceites con alto contenido de grasas saturadas, carnes rojas, embutidos, bebidas y comestibles industriales.

Descubre: El plato de Harvard: descubre cómo puede mejorar tu alimentación

El factor de riesgo a tener en cuenta: el estrés

Una buena dieta y, en general, unos hábitos de vida adecuados sería posible reducir el colesterol y prevenir problemas como el sobrepeso y la obesidad. También ayudaría a gozar de una buena calidad de vida.

No obstante, no debemos menospreciar los daños que causa el estrés crónico en el organismo. Entre ellos, tiene la capacidad de aumentar nuestros niveles de colesterol. Esto explicaría por qué muchas personas tienen los niveles altos a pesar de comer muy sano o estar siguiendo un tratamiento.

Tintura de berenjena

berenjena para reducir el colesterol

Ingredientes

  • El zumo de 1 limón.
  • 1 berenjena (solo la piel).
  • 2 vasos de agua (500 ml).

Preparación y consumo

  1. En primer lugar, lavar bien las berenjenas y pelarlas.
  2. Poner las peladuras en un bol junto con el zumo de un limón y dos vasos de agua.
  3. Tapar y dejar reposar durante 24 horas.
  4. Cuando pase el tiempo, colar la bebida y tomar a lo largo del día, fuera de las comidas.
  5. Nunca sustituir ninguna comida principal por esta bebida. Se trata de un complemento para la dieta, no de un sustituto.

Conclusión

Para reducir el colesterol alto no solo habría que consumir tintura de berenjena, sino mantener todo un conjunto de buenos hábitos de vida. Por ello, es necesario cuidar la dieta, manteniéndola equilibrada y variada.